fbpx
10 causas de estres

¿Qué es el stress?

Cuando nos sentimos bajo amenaza nuestro sistema nervioso segrega adrenalina y cortisol, dos hormonas que nos activan para poder tomar acción de manera inmediata. El corazón late más rápido, los músculos se tensan, sube la presión sanguínea, respiramos de manera agitada y tenemos todos los sentidos atentos. De esta manera, estaremos más enfocados y seremos más fuertes y veloces para «ponernos a salvo». Esto es el stress y es la manera que tiene el cuerpo para responder ante una amenaza.

¿Cuáles son las principales causas de stress?

  1. La muerte de un ser amado es la principal causa de stress. Nos desestabiliza, nos entristece, nos enoja. La muerte de una persona querida nos dispara muchas emociones y sentimos un vacío muy grande. Se nos pone el mundo patas para arriba y no sabemos cómo continuar. No hay una fórmula mágica para transitar el duelo.
  2. La segunda causa de stress es un divorcio o una separación. Incluso aunque la decisión haya sido tomada de común acuerdo. Uno sueña con casarse, con formar una familia, nunca con divorciarse y cuando el proyecto inicial no resulta como tanto se lo deseaba genera una gran frustración. Además de lidiar con una realidad que no se deseaba surgen muchos cambios y hay que tomar decisiones importantes. Mudanzas, divisiones, nuevas rutinas, y a un es más delicado si la pareja tiene hijos.
  3. Casarse. Por otra parte, aunque sea una decisión feliz, el hecho de elegir compartir la vida con otra persona, no deja de ser una decisión muy importante y una gran fuente de stress. El civil, la ceremonia religiosa, la fiesta, muchos aspectos a organizar y a conciliar.
  4. Empezar un trabajo nuevo. Sin importar a qué te dediques los primeros meses en un nuevo empleo es una gran fuente de stress. Tenemos que aprender tareas nuevas, conocer personas, entender qué se espera de nosotros y de nuestro trabajo.
  5. Temas laborales. El trabajo, aunque no sea nuevo también puede generar mucho stress si sentimos que algo no va bien, si los objetivos son desmedidos, si no contamos con las herramientas necesarias para llevarlo a cabo de manera eficiente, y principalmente si sentimos miedo a perderlo.
  6. Problemas financieros. Esta suele ser una gran fuente de stress, sentir que se reducen nuestros recursos y que tenemos que reorganizarnos para poder satisfacer nuestras necesidades.
  7. Mudarse a una casa nueva. Solemos tener muchas más cosas de las que imaginamos y nos damos cuenta al momento de empacarlas. Entonces enfrentaremos la situación y nos desharemos de varios objetos que fuimos acumulando y que no tiene sentido transportar al nuevo hogar. Mudarnos nos enfrenta con nuestro pasado y desafía nuestra capacidad de organización.
  8. Las enfermedades crónicas son estresantes para quienes las padecen y para todo su entorno.
  9. La jubilación. Imaginarnos una vida diferente a la que llevamos por años, nos desafía a entender que ya no habrá un crecimiento económico personal y que la inflación irá disminuyendo los ingresos. Es un momento para reconectar con uno mismo, ¿qué cosas hubiera querido seguir haciendo y estuvo postergado? También es importante no aislarse, mantener relaciones con los pares y acercarse más a la familia.
  10. La adolescencia. El stress no es exclusivo de los adultos: el traspaso de la niñez a la adultez es un período de grandes cambios y preocupaciones.

¿Cómo enfrentar el stress?

  1. Identificar la causa.
  2. Conversar con la familia y amigos. Charlar nos ayuda a ver la situación desde diferentes perspectivas.
  3. Consultar con profesionales. Tanto para sobrepasar el momento como lo haría una terapia, así como asesorarse legalmente para tomar las mejores decisiones sobre el tema en cuestión como puede ser una sucesión y un divorcio.
10 Principales causas de stress
Scroll hacia arriba
¡Hablemos!
Enviar WhatsApp